AFIP refuerza el control sobre los importadores
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) emitió una nueva norma que apunta a controlar la compra-venta de dólares e incrementar la recaudación. El organismo estableció un nuevo régimen de percepción del Impuesto a las Ganancias para quienes compren divisas para cancelar pagos de mercancías que no ingresen al país. La disposición alcanza sólo a quienes actúan como brokers comprando artículos en un país para luego revender en otro sin que los productos ingresen a la Argentina.
Hasta el momento, esos brokers que en su mayoría adquirían artículos de consumo baratos en China y luego los revendían más caros sobre todo en Ecuador, Venezuela y Panamá, pagaban el impuesto sobre el monto que declaraban de Ganancias. Ahora con la resolución 3240, se dispone que la alícuota (es del 3,5%) se pagará, a partir del 1 de enero, sobre la compra de los dólares que se concrete para pagar la mercadería y serán las entidades financieras autorizadas a operar en comercio exterior las que deberán actuar como agentes de percepción del tributo.
Por ejemplo, hasta ahora un importador que traía mercadería de otro país por US$ 100.000 y la vendía a US$ 120.000 en un tercer país, declaraba ganancias netas por US$ 13.000 (U$S 20.000 menos los gastos). A partir de la nueva reglamentación, debe pagar el impuesto a las ganancias del 3,5 % directamente por los U$S 100.000 que importó y no ingresó.
Según explicaron desde la AFIP, el cambio responde al “ significativo número de operaciones de comercio exterior” que se realiza con este mecanismo. En el mercado, los analistas coinciden en que se trata de una nueva medida para demostrar el alcance de los controles oficiales sobre el mercado de cambios.
“No es tanto el dinero que se mueve con estas operaciones. Con la norma buscan reforzar el mensaje de que el Gobierno sabe quiénes son los que compran dólares y que hacen con ese dinero”, opinó un banquero. Quienes incumplan la norma podrán ser sancionados tal cual está previsto en el régimen de procedimiento fiscal.