De cara a los vencimientos de las declaraciones juradas anuales del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, la AFIP ya comenzó las tareas de inteligencia fiscal para cazar a los evasores. Los ítems que evaluarán serán los viajes y consumos realizados fuera del país.
Esto es así, dado que el fisco nacional ya tomó la decisión de avanzar sobre los contribuyentes que no se encuentran inscriptos en dichos tributos y realizaron varios viajes al exterior.
Idéntica situación se dará respecto de los consumos con tarjeta de crédito y los movimientos bancarios. En este caso, se confrontará los datos recolectados y se intimará a quienes presenten inconsistencias manifiestas.
Aunque limita el monto al extremo, el fisco nacional permite adquirir divisas luego de tener que completar un formulario en el que se detalla la vía de entrada y salida del país, el tiempo de duración del viaje, el destino y otros ítems.
Muchos contribuyentes -para hacerse de dólares- realizaban una reserva para luego darla de baja. Es decir, simulaban un viaje que los habilitara para adquirir billetes verdes sin moverse de sus casas. Pero la inclusión de la Dirección Nacional de Migraciones en el proceso de control terminó con esa maniobra.
Es que en las bases de datos de esa dependencia quedan registradas las salidas y entradas al país, en todos los aeropuertos y cruces fronterizos.
De modo tal que, en caso de que un viaje no se concrete, los contribuyentes respectivos deben reintegrar los dólares adquiridos en un plazo de no mayor a 5 días o atenerse a las penas que fija la Ley Penal Tributaria.
Podes leer la nota completa ingresando a iprofesional.com

Ir a la barra de herramientas