A partir de este mes, rige aumento del 25% para el servicio doméstico.

La recomposición, de un nivel similar a la inflación anual estimada por consultoras independientes del Gobierno, eleva el valor del trabajo por hora de $15,79 a 19,74 pesos

Los ingresos mínimos del personal de trabajo doméstico se incrementan en un 25% a partir de este mes, según lo dispuso el Ministerio de Trabajo.

La recomposición, de un nivel similar a la inflación anual estimada por consultoras independientes del Gobierno, eleva el valor del trabajo por hora de $15,79 a 19,74 pesos.

Según la resolución 958 de la cartera laboral, publicada en el Boletín Oficial, en el caso del personal que desarrolla sus tareas en una jornada de 8 horas con retiro, la remuneración pasa de $2.071,88 a 2.589,85 pesos.

Si, en cambio, se trata de cocineros, mucamas, niñeras, auxiliares, caseros o jardineros sin retiro, el salario básico se eleva de $2.309,54 a 2.954,95 pesos.

Esta última categoría es la que tiene el ingreso más cercano al valor del salario mínimo, vital y móvil fijado para los trabajadores en general, que este año fue establecido en $2.875 en agosto pasado, que implicó un aumento del 25 por ciento.

La resolución oficial especifica que los nuevos valores rigen a partir del primer día de este mes. En las restantes categorías respecto de las ya mencionadas se estableció que el personal incluido en la “primera categoría” (institutrices, preceptores, gobernantas, mayordomos, amas de llave, damas de compañía y nurses) el ingreso es ahora de $3.184,01 mensuales si es personal con retiro y de $3.549,13 si son trabajadores sin retiro.

Para los aprendices (trabajadores de 16 a 17 años de edad) el ingreso debe ser de al menos 2.589,85 pesos.

(Fuente: iprofesional.com)

Ir a la barra de herramientas